miércoles, 28 de septiembre de 2016
viernes, 16 de septiembre de 2016
martes, 3 de noviembre de 2015
Para solicitar "La locura de los peces"
De gestionar los pedidos se encargan 3 librerías de Cádiz y 2 distribuidoras que operan a nivel nacional.
Si quieres pedir La locura de los peces (Alumbre, Cádiz, 2015), y no vives cerca de Cádiz, escribe un e-mail a cualquiera de ellas.
El precio: 10 € + gastos de envío (dependiendo del peso, región de destino y tipo de pago: entre 3 y 6,50 €).
L I B R E R Í A S:
Librería Manuel de Falla: info@libreriamanueldefalla.es (Tfno.: 956 227 406)
Librería Quorum Libros: nona@grupoquorum.com (Tfno.: 956 807 026)
Las Libreras: info@laslibreras.com (Tfno.: 956 071 733)
D I S T R I B U I D O R A S:
Quadix_Libros (Puerto Real, Cádiz): quadixlibros@quadixlibros.es (Tfno.: 956 479 264 - 265)
Pórtico Librerías (Zaragoza): portico@porticolibrerias.es (Tfno.: 976 557 039 - 976 350 303)
Si quieres pedir La locura de los peces (Alumbre, Cádiz, 2015), y no vives cerca de Cádiz, escribe un e-mail a cualquiera de ellas.
El precio: 10 € + gastos de envío (dependiendo del peso, región de destino y tipo de pago: entre 3 y 6,50 €).
L I B R E R Í A S:
Librería Manuel de Falla: info@libreriamanueldefalla.es (Tfno.: 956 227 406)
Librería Quorum Libros: nona@grupoquorum.com (Tfno.: 956 807 026)
Las Libreras: info@laslibreras.com (Tfno.: 956 071 733)
D I S T R I B U I D O R A S:
Quadix_Libros (Puerto Real, Cádiz): quadixlibros@quadixlibros.es (Tfno.: 956 479 264 - 265)
Pórtico Librerías (Zaragoza): portico@porticolibrerias.es (Tfno.: 976 557 039 - 976 350 303)
domingo, 18 de octubre de 2015
Relato en "documenta minima"
En el estupendo blog "Documenta minima", literatura condensada en la era de la brevedad, podemos leer un relato de Ruben Yojas Yedra, incluido en su libro La locura de los peces.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
nuevo título de Alumbre Narrativa
Y en la calle ya puede encontrarse el número nuevo de Alumbre Narrativa. en esta ocasión de trata del libro de relatos La locura de los peces, del autor jerezano, afincado en Madrid, Rubén Rojas Yedra.
La locura de los peces nos muestra un pulso narrativo tan fresco como maduro y nos introduce en la riquísima orfebrería simbólica de un joven narrador gaditano que tiene aún muchas perturbadoras historias que contarnos.
Rubén
Rojas Yedra (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1982) vive en Madrid desde 2001.
Es licenciado en Periodismo, Máster en Literatura Española y actual doctorando
con una tesis sobre Juan José Millás. Profesor de español. Corrector
ortotipográfico y de estilo. Creador de contenidos del blog {Arte con Chinchetas}. Ha publicado
cuentos en blogs especializados, revistas literarias y filológicas y en varias
antologías conjuntas en papel. La locura
de los peces es su primer libro de relatos.
lunes, 20 de abril de 2015
martes, 14 de abril de 2015
Nueva presentación de "El idioma de las señales"
Otra cita:
Nueva presentación del libro de relatos "El idioma de las señales", de David Verdugo Abad. Sera el próximo miércoles 22 de abril, en los albores del día del libro, a las 20.30 h. en la Casa de la Cultura de Chiclana. ¡Allí nos vemos!
Nueva presentación del libro de relatos "El idioma de las señales", de David Verdugo Abad. Sera el próximo miércoles 22 de abril, en los albores del día del libro, a las 20.30 h. en la Casa de la Cultura de Chiclana. ¡Allí nos vemos!
lunes, 12 de enero de 2015
Alumbre en Puerto Real
Nuevas presentaciones de los últimos números de la colección Alumbre:
El Manual del Buen Sepulturero de José Manuel Jaén Bernuz y El idioma de las señales de Deivid Verdugo Abad se vuelven a juntar para echar leña al fuego de la poesía, la narrativa y la vida. Esta vez será en la acogedora librería puertorrealeña El Aprendiz , con la hermosa gente de La Media Luneta AC como anfitriones y las voces de dos enormes poetas que van bendecir la presentación: Rafael Arauz y Rosalía Galindo.
Este viernes 16 de enero a las 20.00 la Colección Alumbre visita Puerto Real.
Os esperamos!
El Manual del Buen Sepulturero de José Manuel Jaén Bernuz y El idioma de las señales de Deivid Verdugo Abad se vuelven a juntar para echar leña al fuego de la poesía, la narrativa y la vida. Esta vez será en la acogedora librería puertorrealeña El Aprendiz , con la hermosa gente de La Media Luneta AC como anfitriones y las voces de dos enormes poetas que van bendecir la presentación: Rafael Arauz y Rosalía Galindo.
Este viernes 16 de enero a las 20.00 la Colección Alumbre visita Puerto Real.
Os esperamos!
jueves, 15 de mayo de 2014
viernes, 25 de abril de 2014
"El idioma de las señales" de David Verdugo Abad
Pues ya tenemos aquí el número nuevo de Alumbre Narrativa: en esta ocasión de trata del libro de relatos El idioma de las señales, del autor David Verdugo Abad. Un libro y un autor muy especiales para nosotros.
El idioma de las señales es una obra asombrosa que nos invita a pasear por el filo del alambre de la realidad, la cordura y el delirio. Una ópera prima donde brilla la mirada de un poeta que nos narra o de un narrador con ojos de poeta que, con una imaginería desbordante, cuestiona la difusa frontera que separa los géneros pero también la que distingue (o no) lo real de lo imposible.
David Verdugo Abad (Chiclana, 1983) es licenciado en Humanidades. En 2008 comienza un viaje por el mundo de la escritura que le lleva a participar en diversos talleres de creación literaria, entre los que destacan la Escuela de Letras Libres de Chiclana o Campus Crea de la UCA. Desde entonces ha editado sus escritos en numerosas publicaciones culturales y literarias. Aficionado y apasionado estudioso del cómic, el diseño y los videojuegos, es miembro del Colectivo Letras Libres.
.
El idioma de las señales es una obra asombrosa que nos invita a pasear por el filo del alambre de la realidad, la cordura y el delirio. Una ópera prima donde brilla la mirada de un poeta que nos narra o de un narrador con ojos de poeta que, con una imaginería desbordante, cuestiona la difusa frontera que separa los géneros pero también la que distingue (o no) lo real de lo imposible.
David Verdugo Abad (Chiclana, 1983) es licenciado en Humanidades. En 2008 comienza un viaje por el mundo de la escritura que le lleva a participar en diversos talleres de creación literaria, entre los que destacan la Escuela de Letras Libres de Chiclana o Campus Crea de la UCA. Desde entonces ha editado sus escritos en numerosas publicaciones culturales y literarias. Aficionado y apasionado estudioso del cómic, el diseño y los videojuegos, es miembro del Colectivo Letras Libres.
.
lunes, 23 de diciembre de 2013
sábado, 24 de agosto de 2013
jueves, 27 de junio de 2013
Reseña en graniteandrainbow..com
Aquí pueden leer una estupenda reseña de Salitre, de Salvador J. Tamayo de manos de Ainize Salaberri en la revista Graniteandreinbow.
"Los relatos de Salitre demuestran que la juventud, en este caso, es un accidente. Detrás de esos relatos hay un hombre con una sensibilidad, con una capacidad de desgranar escenas cotidianas y de sembrar, en cada trocito, el germen del abismo"
"Los relatos de Salitre demuestran que la juventud, en este caso, es un accidente. Detrás de esos relatos hay un hombre con una sensibilidad, con una capacidad de desgranar escenas cotidianas y de sembrar, en cada trocito, el germen del abismo"
martes, 11 de junio de 2013
jueves, 23 de mayo de 2013
miércoles, 15 de mayo de 2013
personajes al límite
“Pienso que mis textos tienen varios niveles de lectura. Si hay quien se quiere quedar en la superficie, pues bien, pero creo que tienen un mundo interior que en una lectura superficial no se ve. Mis personajes están al límite de la situación por la que atraviesan y, a veces, de sí mismos”.
Extracto de esta pequeña conversación con Salvador J.
Tamayo, autor de "SALITRE" (Colección Alumbre Narrativa) en El Independiente.
Extracto de esta pequeña conversación con Salvador J.
Tamayo, autor de "SALITRE" (Colección Alumbre Narrativa) en El Independiente.
viernes, 10 de mayo de 2013
miércoles, 17 de abril de 2013
"Salitre" de Salvador J Tamayo
Y ya está en la imprenta el próximo número de Alumbre Narrativa, cuya portada adelantamos. Se trata de Salitre del escritor Salvador J Tamayo. El diseño corre de nuevo a cargo de Raúl Gómez y se presentará en la próxima feria del libro de Cádiz. En unos días iremos adelantando más sobre este espléndido libro de relatos.
jueves, 18 de octubre de 2012
Fátima Vila y el Colectivo Letras Libres.
En este enlace, se accede a un estupendo reportaje gráfico sobre la lectura de Fátima Vila y su "Estrella invitada" bajo el anfitrionazgo del inquietísimo y siempre generoso Colectivo Letras Libres, de Chiclana.
miércoles, 10 de octubre de 2012
"La estrella invitada": Fátima Vila en el "Club de Lecturas Libres"
El próximo Martes 16 de octubre a las 19'00 la escritora Fátima Vila tendrá un encuentro con sus lectores de mano del "Club de Lecturas Libres" y el "Colectivo Letras Libres" en la Sala Box (Calle Severo Ochoa, s/n, Chiclana), en torno al libro La estrella invitada.
La entrada está totalmente abierta a quien desee sumarse a este interesantísmo encuentro con Fátima y con sus relatos.
martes, 24 de julio de 2012
Un regalo para Yuri
Por gentileza de Delmae, el diseñador Loren Roldán nos hace hoy aquí el impresionante regalo de una posible cubierta alternativa para Yuri Gagarin que estás en los cielos. En su adusta pero elegante web puedes curiosear otras muchas singulares y seductoras propuestas suyas.
Gracias, Loren!
Gracias, Loren!
viernes, 15 de junio de 2012
"Lógica Difusa", lectura en Cádiz
Este viernes 15 de junio a las 20'00.
Nueva Presentación y Lectura de
Lógica Difusa
de María Victoria Santa Clara
en
Librería-cafetería La Clandestina
(Calle José del Toro, 23) Cádiz
Nueva Presentación y Lectura de
Lógica Difusa
de María Victoria Santa Clara
en
Librería-cafetería La Clandestina
(Calle José del Toro, 23) Cádiz
miércoles, 6 de junio de 2012
David Franco Monthiel en La Casa con Libros (Granada)
Este próximo viernes, a partir de las 10 de la noche, tendrá lugar una nueva sesión del ciclo POESÍA QUE QUISE ESCRIBIR, que en esta ocasión tendrá como invitado al poeta gaditano DAVID FRANCO MONTHIEL,
quien leerá poemas de Paco Urondo, Ángela Figuera Aymerich, Fernando
Quiñones, Yannis Ritsos, Jesús López Pacheco, Carlos Edmundo de Ory,
Miquel Martí i Pol y Luis Rogelio Nogueras. Va a ser seguro un buen rato
de poesía y es por eso que será una alegría veros por aquí.
Aprovechamos también para recordaros que ya están disponible, como cada mes, un nuevo número de la colección mural de poesía POESÍA A PIE DE CALLE, y que podéis haceros con un ejemplar de forma totalmente gratuita aquí en la BIBLIOTEQA de La Casa Con Libros
o en la Biblioteca Pública Municipal Miguel Hernández; este mes de
junio el poeta a quien rendimos homenaje es el granadino Javier Egea, en
el décimo tercer aniversario de su muerte.
Poco más por ahora. Nos vemos el viernes. Salud!
VIERNES 8 de JUNIO
Poesía que quise escribir, 24
con DAVID FRANCO MONTHIEL
a partir de las 22:00 horas
Con entrada gratuita y regalo al público asistente de una postal con un poema del autor invitada.
Entrada libre. Aforo limitado.
En colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de La Zubia.
martes, 8 de mayo de 2012
"Lógica Difusa" de María Victoria Santa Clara
Y ya tenemos nuevo libro de ALUMBRE narrativa: se trata de Lógica Difusa, de la autora Maria Victoria Santa Clara.
El mundo a menudo se nos revela bajo apariencias
engañosas. Tras el orden se esconde siempre el caos. En el lenguaje, que
es como decir en la realidad, las leyes más aparentemente
incuestionables presentan límites borrosos y lógicas difusas. Y la
física cuántica, para colmo, ha venido a demostrar que quizás ni
siquiera existamos.
Estas turbadoras certezas (o
incertidumbres) que la ciencia y la filosofía moderna (o posmodernas)
han puesto sobre la mesa conforman la premisa desde la que una
jovencísima autora articula este inquietante conjunto de micro-relatos,
género emergente por excelencia que se presta como ningún otro a
retratar los tiempos inciertos que vivimos, la muerte de los grandes
relatos, la crisis de las significaciones y la deriva de la
racionalidad.
Una mirada tiernamente poética, a la vez que demoledora, sobre ese oscuro misterio que es la naturaleza humana.
María Victoria Santa
Clara (Córdoba, Argentina, 1990), afincada en El Puerto de Santa María y
gaditana de adopción, apasionada tanto de las Letras como de las
Ciencias, estudia Filología Hispánica en la Universidad de Cádiz y
cultiva una profunda pasión por el lenguaje y sus misterios. Se
inicia muy tempranamente en la narración desde los primeros balbuceos
que no tardaron en convertirse en premios de certámenes provinciales.
Una voz personal que ahora arranca desde su incursión sin red en el
difícil género del micro-relato y cuyo estilo plantea tanto un
interesantísimo presente como una prometedora proyección.
"Lógica difusa" es su primer libro de relatos.
lunes, 16 de abril de 2012
Yuri Gagarin on T.V.
En este enlace de Canal Sur T.V. , sobre el minuto 18 aprox. una pequeña entrevista a David Franco Monthiel y su obra, con especiales menciones a Yuri Gagarin que estás en los cielos.

jueves, 12 de abril de 2012
"La estrella invitada", nueva lectura en Cádiz
ATENCIÓN, UNA CITA ESPECIAL: este viernes día 13 a las 20’00 en la librería La Clandestina, lectura de relatos de la escritora Fátima Vila, que leerá textos de su libro "La estrella invitada" (y esperemos que de los maravillosos nuevos relatos que anda escribiendo).
Una cita llena de buena compañía y mejor literatura.
Viernes día 13 a las 20’00 h. en la librería-cafetería La Clandestina (Cádiz)
Lectura de relatos de FÁTIMA VILA
Una cita llena de buena compañía y mejor literatura.
Viernes día 13 a las 20’00 h. en la librería-cafetería La Clandestina (Cádiz)
Lectura de relatos de FÁTIMA VILA
sábado, 10 de marzo de 2012
Yuri Gagarin en sevilla

Jueves, 15 de marzo, 21:00 h, local de la librería La Fuga.
Presentación y lectura de los libros Yuri Gagarin que estas en los cielos (colección Alumbre, 2011) y El libro de la servidumbre (Germanía, 2011), últimos libros publicados de David Franco Monthiel.
Con la presencia del autor, David Franco Monthiel, que nos acercará sus poemas de viva voz, presentado por José Luis Moreno Pestaña.
Dentro de la III feria anarquista del libro de Sevilla

domingo, 29 de enero de 2012
reseña de "La estrella invitada"

Una estupenda reseña de José Rasero sobre La estrella invitada, de Fátima Vila.
31 breves textos indagan en el ser humano y sus relaciones: mentiras, máscaras y otros mecanismos serán las armas de defensa ante un mundo siempre hostil. Cual supernova La estrella invitada aparece en la galaxia literaria allá por el 2010, aunque su origen haya que buscarlo en el 2007, en el universo virtual, cuando a su autora, Fátima Vila, le regalan un blog, Una boquita prestá, en el que irán germinando y tomando cuerpo estas pequeñas historias que, por humanas -en lo ruin y en lo generoso- a todo lector tocarán alguna víscera.Puedes leer la reseña completa aquí.
lunes, 12 de diciembre de 2011
Lectura Galáctica

Fátima Vila y David Franco Monthiel, nuestros dos escritores estrellas, en su estupenda Lectura Galáctica en el Centro Social "El Tendedero" (Chiclana).
miércoles, 30 de noviembre de 2011
lectura galáctica (Gagarin y Estrella)

Una cita estelar con la lectura de los libros
La Estrella Invitada
de Fátima Vila
+
Yuri Gagarin que estás en los cielos
de David Franco Monthiel
de Fátima Vila
+
Yuri Gagarin que estás en los cielos
de David Franco Monthiel
Viernes 2 de diciembre 21´00
C.S.A. El Tendedero
c/ Arroyuelo, 21 Chiclana
Más en el evento de facebook
C.S.A. El Tendedero
c/ Arroyuelo, 21 Chiclana
Más en el evento de facebook
miércoles, 28 de septiembre de 2011
otra reseña

Un breve pero vehemente apuñalamiento del libro por su autor. La sorprendente búsqueda del copista de una décima por un erudito. Un crucero sin tripulación cuyos pasajeros han de organizarse para sobrevivir. Las difusas fronteras del Estado del bienestar. Paradojas y contradicciones de la información periodística. Las tribulaciones de un peculiar Santa Claus. El niño que dejó de creer en sus padres el día de Reyes. La insondable crueldad de los editores. El limbo oculto entre los pliegues del telón de los actores mediocres. La lenteja que quiso ser lentejuela para lucirse en el traje de una bella vedette.
Pasen y lean.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Epifanía III [Coleccionismo]

1.
Queridos Reyes Magos: Os escribo porque estoy gravemente enfermo y es probable que muera antes de enero del año que viene. Así que os pido mis regalos con meses de antelación. A pesar de que la vida se me escapa y soy consciente de ello, soy un niño.
Quiero un corazón nuevo, una pistola de mixtos y una revista porno.
Atentamente, Daniel.
2.
Querido Daniel: Consternados por tu carta hemos resuelto atender tus deseos con antelación. ¿Qué tipo de revistas deseas, hijo? ¿Amateurs, contactos, norteamericanas? ¿Manga? Intentaremos corresponder a tu pedido.
Mucha salud.
SS.MM. Los Reyes Magos.
3.
Queridos Reyes Magos: Mi hijo murió hace tres días en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital. Su agonía ha sido un duro golpe para la familia. Mi mujer ha caído en una depresión y llora día y noche. Encontré por casualidad estas cartas.
Les ruego que me envíen el regalo de mi hijo y si es posible el Hustler de marzo del 1992. A mi hijo le hubiera gustado que yo la tuviera. La necesito más que nunca para completar mi colección.
Atentamente, el padre de Daniel.
David Franco Monthiel en Yuri Gagarin que estás en los cielos
viernes, 29 de julio de 2011
reseña en rebelion.org

El poeta, narrador y crítico cinematográfico (y D.J.) Manuel Ortega escribe sobre Yuri Gagarin que estás en los cielos y sobre su autor (David Franco Monthiel):
David Franco Monthiel se trastorna y se empecina (para bien, claro) en su papel de cicerone de las estrellas que brillan en nuestras conciencias. Se reivindica y se formula para sorprendernos como un excelente narrador que sabe que sin lírica no hay lógica ni ideología (y al revés). Ni paraísos artificiales, ni infiernos cotidianos. Solo la luz que guía el corazón de los hombres buenos y de los escritores que no se conforman puede devolvernos a la Tierra. Pero no solo allí sino a ella, con mayúsculas y con el fin de hacer de la vida un lugar más justo y la literatura un sitio más habitable. David escribe como si fuera un soviético de la literatura, intenta compartir con todos para que los demás tenga más y el solo lo que necesita: apenas media página para decirnos porque las cosas no funcionan y preguntarnos dónde estábamos el día del crimen.
El resto de la reseña en Rebelion.org.
miércoles, 15 de junio de 2011
Presentación en "La Clandestina" (Cádiz)

Este viernes 17 de junio a las 19'30.
Presentación de
Yuri Gagarin que estás en los cielos
de David Franco Monthiel
Librería-cafetería La Clandestina
(Calle José del Toro, 23) Cádiz
Presentación de
Yuri Gagarin que estás en los cielos
de David Franco Monthiel
Librería-cafetería La Clandestina
(Calle José del Toro, 23) Cádiz
Y aquí alguna info extra en torno a la colección ALUMBRE.
lunes, 16 de mayo de 2011
perplejidad y risa amarga
"Yuri Gagarin que estás en los cielos, de David Franco Montiel, número 5 de la colección Narrativa, y El parteluz, de Carmen Garrido, sexta entrega de la colección ALUMBRE editados por el Servicio de Publicaciones de la Fundación Provincial de Cultura (FPC) de Diputación, han sido presentados en el transcurso de la vigésimo sexta edición de la Feria del Libro de Cádiz que se celebra en el Baluarte de la Candelaria hasta el domingo.
Los autores fueron presentados por los coordinadores de las respectivas colecciones que integran el proyecto ALUMBRE, Miguel Ángel García Argüez y Carmen Moreno.
“Es un libro con mucho compromiso, aunque no panfletario”, definió García Argüez la primera obra de David Franco, quien ya ha publicado varios poemarios. Yuri Gagarín…, añadió, “No es un libro de humor, pero sí que lo contiene. Ese tipo de humor que genera perplejidad y una risa amarga”, argumentó el nuevo responsable de la sección narrativa de ALUMBRE, que ha recogido el testigo de Jesús Fernández Palacios con la colección libros de Bolsillo, y de Félix Palma, que dirigiera la primera etapa de la serie editada por Diputación."
[La ilustración, de Raúl Gómez, corresponde a la portadilla del relato "El limbo de los actores mediocres", incluido en el libro]
Los autores fueron presentados por los coordinadores de las respectivas colecciones que integran el proyecto ALUMBRE, Miguel Ángel García Argüez y Carmen Moreno.
“Es un libro con mucho compromiso, aunque no panfletario”, definió García Argüez la primera obra de David Franco, quien ya ha publicado varios poemarios. Yuri Gagarín…, añadió, “No es un libro de humor, pero sí que lo contiene. Ese tipo de humor que genera perplejidad y una risa amarga”, argumentó el nuevo responsable de la sección narrativa de ALUMBRE, que ha recogido el testigo de Jesús Fernández Palacios con la colección libros de Bolsillo, y de Félix Palma, que dirigiera la primera etapa de la serie editada por Diputación."
Nota sobre Yuri Gagarin que estás en los cielos en Teleprensa.
Puedes leer más aquí.
[La ilustración, de Raúl Gómez, corresponde a la portadilla del relato "El limbo de los actores mediocres", incluido en el libro]
miércoles, 11 de mayo de 2011
poiejali!
"Intento que todo lector que se acerque se lo pase bien -comenta el autor-. Con un sentido del humor que podría encuadrarse dentro del "post-humor" y que intenta buscar la estupefacción. Aunque es un compendio bastante heterogéneo y arriesgado. Hay también, por ejemplo, mucha metaficción: el cuento que nombra a Gagarin tiene que ver con la transcripción de unos comentarios del director en el DVD de una supuesta película del astronauta". Como se apunta en la contraportada del libro, Yuri Gagarin juega con la "psicodelia más trastornada". Una expresión que, según David Franco, hace referencia a "el poder iluminante de la imaginación frente a la rutina psicológica de estímulos comerciales. Queríamos sopesar respuestas a distintas formas de narrar, a situaciones extrañas, en línea con escenarios imaginativos poco explorados -cuenta el escritor-. Sacar un poco al lector de la rutina mental habitual".
No se dejen engañar por el personaje del título porque no es protagonista, aunque sí excusa. Corresponde al último cuento de la obra. Además, algunas de las frases que dejó para la historia el primer vuelo espacial han calado en David Franco de manera que le sirve para resumir su peculiar sentido del humor. "Ese '¡Vámonos! (Poiejali!)' cuando llegó o '¡No se preocupe, que vengo del espacio y soy soviético!' son cuanto menos curiosas», reflexiona el autor, quien dice haberse sentido muy cómodo en su estreno con el relato. «Es un género estupendo para experimentar. Me intereso mucho por la reflexión de la distancia y la inmediatez, en este Facebook humano que vivimos el cuento sirve para contar cosas de forma precisa", apunta. Aunque inmerso en la promoción de Yuri Gagarin..., el gaditano piensa ya en nuevos proyectos, y por qué no, en otros más ambiciosos. "Espero dar pronto el salto a la novela, de este libro me he guardado algunos relatos que merecían más profundidad".
David Franco Monthiel en La Voz Digital.
Puedes leer más aquí.
David Franco Monthiel en Diario de Cádiz. Puedes leer más aquí
No se dejen engañar por el personaje del título porque no es protagonista, aunque sí excusa. Corresponde al último cuento de la obra. Además, algunas de las frases que dejó para la historia el primer vuelo espacial han calado en David Franco de manera que le sirve para resumir su peculiar sentido del humor. "Ese '¡Vámonos! (Poiejali!)' cuando llegó o '¡No se preocupe, que vengo del espacio y soy soviético!' son cuanto menos curiosas», reflexiona el autor, quien dice haberse sentido muy cómodo en su estreno con el relato. «Es un género estupendo para experimentar. Me intereso mucho por la reflexión de la distancia y la inmediatez, en este Facebook humano que vivimos el cuento sirve para contar cosas de forma precisa", apunta. Aunque inmerso en la promoción de Yuri Gagarin..., el gaditano piensa ya en nuevos proyectos, y por qué no, en otros más ambiciosos. "Espero dar pronto el salto a la novela, de este libro me he guardado algunos relatos que merecían más profundidad".
David Franco Monthiel en La Voz Digital.
Puedes leer más aquí.
sábado, 7 de mayo de 2011
Presentación de "Yuri Gagarin que estás en los cielos"
Miércoles 11 de mayo a las 20:30 de la tarde
en la Feria del Libro de Cádiz
(Baluarte de la Candelaria, s/n)
en la Feria del Libro de Cádiz
(Baluarte de la Candelaria, s/n)
presentación de
Yuri Gagarin que estás en los cielos
de David Franco Monthiel "Yuri Gagarin que estás en los cielos" de David Franco Monthiel
Y ya tenemos aquí el nuevo libro de ALUMBRE narrativa:
Yuri Gagarin que estás en los cielos, del escritor David Franco Monthiel.

El 12 de abril de 1961, Yuri Gagarin, cosmonauta soviético, fue el primer ser humano que viajó por el espacio exterior en una peligrosa travesía que duró 108 minutos. Esta épica anécdota histórica sirve como detonante para este sorprendente conjunto de relatos: un cóctel incendiario en el que se entremezcla sin pudor el humor absurdo, la reflexión meta-literaria, la alegoría freudiana, la furia antimilitarista, el sarcasmo existencial, la pirueta posmoderna, el aliento libertario y la psicodelia más trastornada.
Todo un desafío para lectores desacomplejados que gusten de las nuevas respuestas para las viejas preguntas. O de los nuevos cuestionamientos frente los dogmas narrativos (y filosóficos) de siempre.
David Franco Monthiel (Cádiz, 1976). Escritor. Ha editado los poemarios Las cenizas de Salvochea (Baile del sol, 2008), Aforos completos y otros mínimos aforismos (Ediciones del 4 de agosto, 2007), Renta básica de olvido (Ayuntamiento de Lepe, 2004) y Apuntes de la servidumbre (Cuadernos Caudales de Poesía/Fundación Inquietudes, 2009). Ha sido antologado en Poesía y Realidad y en Poesía y Capitalismo (Fundación Juan Ramón Jiménez, 2003 y 2008), en Once poetas críticos en la poesía española reciente (Baile del Sol, 2007), en Poesía viva de Andalucía (Universidad de Guadalajara, México, 2006), en Lo que queda del naranjo. Palestina en el corazón (Diputación de Málaga, 2009), en El árbol talado que retoña. Homenaje a Marcos Ana (Editorial El Páramo, 2009) y en 102 razones para recordar a Salvochea (AAFM, 2009). Yuri Gagarin que estás en los cielos es su primer libro de narrativa.
Puedes conocer su blog aquí.
Es un regalo que sea con este autor y con este libro tan especial con el que hemos comenzado a hacernos cargo de la colección.
"La estrella invitada" de Fátima Vila
El segundo libro de ALUMBRE narrativa ha sido el conjunto de relatos La estrella invitada, de la periodista y escritora Fátima Vila (Cádiz, 1980), volumen que supuso su debut en la narrativa breve.
La estrella invitada se define como "un libro de cuentos con estructura de blog", en el que el 80% del contenido es inédito y el otro 20% ha sido seleccionado del blog que Fátima Vila mantiene desde hace tres años, "un regalo de cumpleaños que me hizo un colega periodista a ver si así me animaba a escribir con regularidad". La parte rescatada incluye también comentarios y reacciones a los posts realizados por firmas "de carne y hueso y mapa de bits" que vienen a dar una vuelta de tuerca al tema propuesto. El título presenta una estructura completamente abierta y maleable, en la que los relatos no se cierran -"no tienen conclusión ni moraleja"- y quedan abiertos, además, a la participación de los demás.
Pero La estrella invitada es mucho más que un juego de ficciones blogueras. Se trata de un compendio inteligente y de aguda mirada en torno a la naturaleza humana: los miedos, la rutina, la cobardía, la incomunicación, la amistad, el amor, la valentía, los deseos...
Aquí puedes mirar una interesante reseña del libro seguida de una pequeña entrevista a la autora.
Y por si quieres curiosear más sobre La estrella invitada, puedes hacerlo aquí, aquí o aquí.
Puedes acceder a la página del libro en Facebook pinchando aquí.
Y, por supuesto, aquí el blog que fue el origen de La estrella invitada
La estrella invitada se define como "un libro de cuentos con estructura de blog", en el que el 80% del contenido es inédito y el otro 20% ha sido seleccionado del blog que Fátima Vila mantiene desde hace tres años, "un regalo de cumpleaños que me hizo un colega periodista a ver si así me animaba a escribir con regularidad". La parte rescatada incluye también comentarios y reacciones a los posts realizados por firmas "de carne y hueso y mapa de bits" que vienen a dar una vuelta de tuerca al tema propuesto. El título presenta una estructura completamente abierta y maleable, en la que los relatos no se cierran -"no tienen conclusión ni moraleja"- y quedan abiertos, además, a la participación de los demás.
Extraído de Diario de Cádiz
Pero La estrella invitada es mucho más que un juego de ficciones blogueras. Se trata de un compendio inteligente y de aguda mirada en torno a la naturaleza humana: los miedos, la rutina, la cobardía, la incomunicación, la amistad, el amor, la valentía, los deseos...
Aquí puedes mirar una interesante reseña del libro seguida de una pequeña entrevista a la autora.
Y por si quieres curiosear más sobre La estrella invitada, puedes hacerlo aquí, aquí o aquí.
Puedes acceder a la página del libro en Facebook pinchando aquí.
Y, por supuesto, aquí el blog que fue el origen de La estrella invitada
"Huellas de elefante" de Ángel Mendoza

El debút [en narrativa] de Mendoza bebe de «ese territorio tan literario como es la infancia» para hilar nueve cuentos de tonalidades variadas, que juegan con el contraste y los cambios de estilo para enganchar al lector. Hay textos humorísticos, dramáticos, formales y descarnados. El escritor defiende en ellos su concepto de la literatura como «un lenguaje que busca que lo entiendan» y que, por lo tanto, prescinde de artificios innecesarios y apuesta «por la síntesis, por la sencillez y por la claridad», sin renunciar a la escritura como un valor fundamental, «no accesorio», del proceso creativo.
Extraído de Diario de Cádiz
Aquí una jugosa entrevista sobre su trabajo como poeta.
La colección ALUMBRE en marcha
A principios del 2009, la colección "Libros de Bolsillo", que durante más de una década había sido coordinada por el escritor gaditano Jesús Fernández Palacios, recibe un nuevo giro y de ahí nacerá la colección ALUMBRE. Tras muchos años de dedicación, Jesús da el relevo a dos jóvenes escritores gaditanos: Carmen Moreno y Félix J. Palma, que serán los nuevos coordinadores de las colecciones de Poesía y la de Narrativa respectivamente.
La prensa se hacía eco de la noticia aquí o aquí.
En esta nueva etapa, ALUMBRE cuenta con la aportación del artista Raúl Gómez, que da a la colección un giro especial en el diseño de la edición.
La prensa se hacía eco de la noticia aquí o aquí.
En esta nueva etapa, ALUMBRE cuenta con la aportación del artista Raúl Gómez, que da a la colección un giro especial en el diseño de la edición.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)